top of page
Buscar

Plan México: la apuesta de Sheinbaum por la economía

  • Foto del escritor: FINSOF
    FINSOF
  • 14 ene
  • 2 Min. de lectura

En un ambiente marcado por los desafíos, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el "Plan México", un proyecto económico que busca redefinir el futuro de la nación. Este ambicioso programa, promete revolucionar la economía mexicana al priorizar la sustitución de importaciones, fortalecer la producción nacional y fomentar la inversión privada y pública.


Sheinbaum, acompañada de su gabinete y representantes de la élite empresarial, como la Jalisciense Altagracia Gómez Sierra su coordinadora del Consejo Empresarial, la presidenta aseguró que el plan es una hoja de ruta hacia un México más autosuficiente y competitivo a nivel global. En sus palabras, “nuestro objetivo es disminuir la pobreza, pero que cada mexicano y mexicana sepa que hay desarrollo, que frente a cualquier incertidumbre que venga en el futuro próximo, México tiene un plan y está unido hacia adelante”.


Presidenta Claudia Sheinbaum presenta plan México
Plan México es la próxima gran apuesta del gobierno de México

Los Pilares del Plan México


El "Plan México" está estructurado en cinco ejes fundamentales que apuntan a robustecer sectores clave de la economía:


  1. Producción Nacional: Impulsar bienes de consumo, manufactura automotriz, desarrollo tecnológico y energético.

  2. Sustitución de Importaciones: Reactivar el programa "Hecho en México" para reducir la dependencia de productos importados, especialmente de origen chino.

  3. Inversión Estratégica: Generar incentivos económicos para atraer inversión nacional y extranjera.

  4. Infraestructura y Energía Renovable: Modernizar 50 mil kilómetros de carreteras y vías férreas, y garantizar que el 54% de la energía nacional provenga de fuentes renovables.

  5. Innovación Tecnológica: Fomentar el desarrollo de vacunas y liderar la primera misión espacial latina.


Además, se busca posicionar a México entre las 10 economías más poderosas del mundo para 2030, acompañando este crecimiento con la creación de 1.5 millones de empleos.



Las Oportunidades y Retos del Plan México


La propuesta ha generado expectativas positivas en el sector empresarial, pero también plantea retos significativos. Altagracia Gómez Sierra, líder del Consejo Empresarial Mexicano, enfatizó la importancia de la colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada. Según Sierra, "proteger a los trabajadores, apostar por la integración regional y confiar en México" son elementos esenciales para materializar el plan.


Aunque el enfoque en la producción nacional y la sustitución de importaciones es alentador, la implementación de estas estrategias requerirá estabilidad económica, confianza empresarial y una visión de largo plazo.


Diversificación: Una Clave para Inversiones Seguras


Si bien el "Plan México" promete un panorama alentador, los inversionistas deben recordar que la diversificación es esencial para mitigar riesgos. Aunque México tiene una economía en crecimiento y perspectivas prometedoras, apostar exclusivamente en mercados emergentes puede ser arriesgado.


Por eso, invertir en mercados sólidos y consolidados, como la Bolsa de Valores de Londres, sigue siendo una estrategia esencial para garantizar rendimientos consistentes. Este mercado, reconocido por su transparencia y trayectoria histórica, ofrece una oportunidad invaluable para diversificar portafolios y fortalecer el crecimiento financiero, incluso en un entorno global dinámico y en constante evolución.


 
 
 

Comentarios


Contacto
Av. Cvln. Jorge Álvarez del Castillo 1471 , Lomas Country 44610 Guadalajara, Jalisco
​​
Cede España

Calle Serrano 19, 3 Derecha, CP. 28001, Madrid 

(+34) 910 95 2840


Tel: 333-232-1293

contacto@finsof.mx
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube

¡Gracias por tu mensaje!

©Finsof Consulting 2025

bottom of page